BITÁCORA 4
Semana 4: Entre el 24 y el 31 de agosto
En esta semana, se hizo una
socialización de la película “Alicia en el país de las maravillas”. Cada
estudiante dio sus aportes, llevando a la construcción de una lluvia de ideas
en las que se planteó: que en la película lo lógico no tenía lógica, que poseía
una gran porción de imaginación, que el juego estaba relacionado con las
matemáticas, se evidenciaba costumbres, secuencias, problemas, emociones y
analogías, que los tamaños podían significar poder y que las concepciones de lo
bueno y lo malo proviene de lo que considere un grupo social, como lo es la
obediencia etc…
Posteriormente la docente llevo a cabo
la exposición sobre la representación de número. En este momento de la clase
nos explicó los sistemas numéricos como el sistema decimal y el sistema
binario, también de qué manera se fue llegando a la representación del número
ya que no fue una tarea fácil puesto que se utilizan para medir, acumular o
contar. También se abordó los números romanos y para finalizar la sesión se
planteó la pregunta; ¿el número es cultural o símbolo de poder? De igual forma,
nos recordó que para la siguiente clase iniciaban las exposiciones de todos los
grupos.
Sofía Gómez, en su rol como
representante del curso en el transcurso de la semana nos recordó que las
exposiciones debían relacionar: El tema matemático, en nuestro caso las
nociones de tamaño, el cuento elegido “Historia de una receta de una sandía con
arroz” y por último, la lectura elegida “Desarrollo del pensamiento simbólico en los niños”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario