martes, 20 de noviembre de 2018

BITÁCORA 10


Semana 10: Entre el 5 y el 12 de octubre 
El 5 de octubre, cada una de nosotras se presentó a la clase con los materiales que se había comprometido a llevar para la realización de las actividades. Por cuestiones de tiempo la maestra nos explicó que no alcanzaría cada grupo a ejecutar las actividades ese día, pero si aprovecharíamos el tiempo para de manera rápida y muy general contar frente al grupo en qué consistía cada actividad.
Cada una de nosotras escogió una actividad con la cual se sintiera más cómoda para hablar y acomodamos cada uno de los materiales sobre una mesa grande frente al grupo y la maestra. De manera rápida y muy concreta cada una de nosotras expuso la actividad tal cual como está descrita en el punto anterior y mostró el material con el cual se desarrollarían estas.

Al finalizar la breve exposición la profesora nos hizo algunos aportes, entre estos estaba que pese a que nuestras actividades tenían inmersas todo el tiempo personajes y demás sucesos del cuento no había una relación como tal con este, así que deberíamos hacer de cada actividad una escena. Para vincular a nuestro trabajo el aporte realizado por la profesora decidimos realizar un cuadro en Word que consistía en especificar por cada una de las actividades que ya teníamos una pequeña parte del cuento, para que de esta manera cada actividad pudiera estar inmersa en un suceso puntual del cuento, lo que nos dio como resultado las siguientes relaciones: 






Actividad no 1. ARMA LA PIRAMIDE
Parte del cuento: Una vez en un tiempo remoto…
- ¿Qué es remoto? –Me interrumpe Lisa.
-Que pasó hace muchos, muchos años –Respondo
- ¿Hace 100 años?
-No. Eso es un siglo. Remoto es que pasó hace el doble del doble de…
- ¿Qué es el doble?
-Dos veces. Por ejemplo, vos tenéis el doble de un ojo. Y el doble de una oreja.


Actividad no 2. EL TWISTER PEBEÍ
Parte del cuento: El pebeí era un fruto. Más precisamente una sandía. Pero podía ser chiquita como una arveja, mediana como una nuez o gigante. Las sandias chicas, medianas o gigantes estaban llenas de arroz para comer.

Actividad no 3. COLOREA LA HISTORIA
Parte del cuento: Una vez en un tiempo remoto Cení Ciencia y Maite Matica viajaron a un país lejano llamado China. Llevaban en su equipaje cuatro semillas para regalar.



Actividad no 4. A CIEGAS
Parte del cuento: Pero muchos de los chinos, que como todo el mundo sabe tienen una paciencia china, las seguían regando igual; como podían… porque no tenían mucha agua.
Actividad no 5. HISTORIA DE UNA RECETA
Parte del cuento: -Ya se acabó el cuento. –Respondí y me quedé pensando…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BITÁCORA 15 Semana 15: Entre el 12 y el 20 de noviembre  En esta última semana, la universidad Santiago de Cali ha venido realizand...